Casa Rural YesteCasa Rural Yeste
Casa Rural Yeste
  • Inicio
  • Casas rurales Yeste
    • Casa rural Las Encinas
    • Casa rural Camaretas
  • Entorno
  • Blog
  • Actividades y rutas
    • Conoce Yeste
    • Ecoturismo
    • Senderismo
    • Conoce la gastronomía
    • Visitas culturales
    • Actividades
    • Conoce el Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima
  • Tarifas y reservas
    • Ofertas
  • Localización
  • Cómo llegar
Menu atrás  
FacebookTwitterInstagram

Romería y fiestas de San Bartolomé en Yeste (Albacete) del 22 al 26 de agosto

Romería de San Bartolomé
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedInEmail this to someone

Como en casi  toda España, el verano es la época de las fiestas en los pueblos. Así ocurre en Yeste (Albacete) en plena Sierra del Segura que celebra sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé en pleno estío, del 22 al 26 de agosto.

El pueblo multiplica su población en esos días. Recibe a los hijos de Yeste que emigraron y vuelven en estas fechas y a visitantes de diferentes puntos del país, especialmente de Levante. Si por algo son conocidas las fiestas de Yeste es por la celebración el día 22 de Llano Majano y por la romería de San Bartolomé la noche madrugada del 23 al 24 de agosto

Hay actividades para todos los públicos.En los días previos a la fiestas hay numerosas actividades culturales: feria infantil, campeonatos deportivos, música, teatro…

Para los taurinos los encierros de reses bravas son típicos en toda la sierra y en Yeste no faltan.

En los días previos a las fiestas se realiza la vereda, el traslado a pie de las reses desde la ganadería al paraje de Llano Majano. Mansos, vacas, caballos y aficcionados  recorren, a pie o a caballo, los caminos del término municipal. El día 22, día de Llano Majano la población se traslada hasta este paraje en el campo para festejar la llegada de las reses bravas. La cuerva y la sandía acompañan durante el camino. Allí actúa la banda musical y muchos aprovechan para merendar, tradicionalmente la merienda era el pisto.  Y por las mañanas, del 23 al 26, se trasladan desde LLano Majano a la plaza del pueblo, también a pie,  los que se van a lidiar esos días.

 

Para los amantes de las verbenas, todas las noches en el polideportivo municipal, al aire libre y bajo las estrellas, hay orquestas que amenizarán la noche y les invitarán a bailar nuevas y viejas canciones.

Pero, sin duda. lo que más atrae es la romería nocturna de San Bartolomé que se celebra en la noche del día 23 al 24. La talla levanta con su brazo derecho un cuchillo, símbolo de su martirio en el que fue desollado vivo. Es una fiesta pagana y religiosa a la vez.

Despues de oficiar la misa en honor al santo, éste emprende el camino de ascensión a su ermita construida entre 1629 y 1633, situada en lo alto del cerro que lleva su nombre, a donde llega sobre las dos de la madrugada entre  emotivos vítores de los romeros, olor a alhábega,  tragos de mistela, tracas, hogueras y fuegos artificiales. 

Es la romería más atractiva de la provincia y la que recibe mayor número de visitantes. En 1945 se amplió el recinto de la ermita por la creciente popularidad de la romería al implantarse la tradición de las hogueras en la “Subida del Santo”,  después se realizaron varias restauraciones, la última de fines del siglo XX  en que fue decorada con azulejos de cerámica de Totana (Murcia) diseñados por el pintor local, ya fallecido, José Antonio Lozano.

Ya con anterioridad a que se erigiera la ermita  se honraba al santo con danzas, toros, pólvora y comedias con máscaras. En la actualidad esa noche bajo las estrellas acoge a grupos musicales más modernos.

Si quieres disfrutar de esa noche mágica, o de todos los festejos, te animamos a visitarnos esos días.  Puedes alojarte en nuestras casas rurales Las Encinas y Camaretas, en la aldea de Bochorna, a diez minutos del pueblo; fuera del ruido y bullicio del mismo en las que descansarás como si fueras un bebé.

Aquí te lo hemos contado y en fiestas te esperamos. ¿Te animas?Romería de San Bartolomé.

Romería y fiestas de San Bartolomé

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedInEmail this to someone
Noticias relacionadas
¿Te apasiona observar las estrellas? Mirador Starlight en Yeste
1 Febrero, 2021
La Leyenda del Covacho del Ladrón
18 Diciembre, 2020
oferta constitución purísima en Camaretas
30 Noviembre, 2020
Casa Rural Yeste
Recomendaciones para una estancia segura en casas rurales Las Encinas y Camaretas
16 Junio, 2020
Estrofas nacidas en cuarentena.
23 Mayo, 2020
Stelling Histories: Camaretas
7 Mayo, 2020
Buscar en el sitio
Últimas noticias
  • ¿Te apasiona observar las estrellas? Mirador Starlight en Yeste
    1 Febrero, 2021
  • La Leyenda del Covacho del Ladrón
    18 Diciembre, 2020
  • oferta constitución purísima en Camaretas
    30 Noviembre, 2020
  • Casa Rural Yeste
    Recomendaciones para una estancia segura en casas rurales Las Encinas y Camaretas
    16 Junio, 2020
  • Estrofas nacidas en cuarentena.
    23 Mayo, 2020
  • Stelling Histories: Camaretas
    7 Mayo, 2020
Categorías
  • Fiestas
  • Noticias
  • Ofertas
© 2015 Casas Rurales Las Encinas y Camaretas

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies logo-footer-synergy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más Acepto