Cuando algo como esta epidemia sanitaria del coronavirus, nos afecta , no podemos dejar de continuar trabajando desde casa y en esta entrada te ofrecemos algunos planes si tienes niños . A parte de seguir la rutina diaria con los deberes establecidos por el colegio, hay otras actividades.

Estas medidas drásticas que van a afectar tanto al desarrollo normal de nuestro día a día como a nuestras economías, nos deja muy preocupados y descolocados.
Dejando a un lado la primera reacción primera de disgusto, agobio, ansiedad… sí podemos adaptarnos a ella y ser positivos. En ese intento de sacar la mejor versión de nosotros mismos escribimos esta entrada para nuestro blog y te dejamos algunas actividades solidarias que figuran por la red
Desde cuentos online, regalar libros en versión ebook, ofrecer recursos educativos de manera gratuita, ver películas en youtube o visitar on line las salas de museos…hay variedad. Estas son algunas iniciativas solidarias encontradas:
El festival #YoMeQuedoEnCasa del 20 al 22 de marzo en su cuenta de instagram. El concierto se realizará en directo a través de Instagram, cada grupo actúa 30 minutos, cada uno en su perfil
Podeis ver fotos, son recuerdos, nosotros os dejamos esta de Mansa, la zorrilla visitante de nuestras casas rurales Camaretas y otras de fotos primaverales. Os dejamos de la flora de nuestra sierra.
Podeis leer cuentos, os dejamos estos enlaces sacados de un blog para familias con niños:
Fábrica de paraules 9 de la mañana en facebook, cuentan un cuento
10 h cada día cantan una canción.Cada día a las 10:00h
Va de Cuentos: 11h. Más cuentos
Trastadas de Mamá: A las 11 h cada día en instagram. Stories
Y muchos más: los cuentos en la nube, los cuentos de David Acera, a las 12,30

Pero también puedes visitar virtualmente pinacotecas, o realizar actividades escolares en Educlan, o consultar y seguir libros de experimentos y manuales en casa, practicar deporte, actividad física y salud… en casa. EN CASA. Mi primo Jose Carlos (JoseCa para sus amigos) sube y baja las escaleras. Enfadadísimo porque no puede realizar actividad deportiva fuera, ahora que se ha suspendido en Yeste el Mountain Festival Lurbel, ¡ea! es lo que toca. Siempre nos quedarán las escaleras. Ya habrá tiempo para imágenes como la de arriba. A mi también me gustaría estar caminando por el monte y viendo el florecimiento de las primeras orquídeas… tendré que ver fotos de años anteriores.

Pero no me quejo, vivir enmedio del campo tiene recompensa, me permite ver dese mi ventana los brotes tiernos de las hojas de la higuera, los botones a punto de abrir de las flores del laurel, el cielo nuboso de hoy , el cerezo en flor del jardín de la casa rural de las Encinas, ver y oir el trajinar de los pajarillos, el canto del cárabo se escuchaba a las 6 de la mañana, la capita blanca de nieve en el Calar de la Sima… y esta tarde los buitres leonados acudirán a su dormidero en las rocas del Monte Ardal visibles desde casa rural Camaretas. Pero aún no he tenido la suerte, pese a a vivir al lado, de ver esos quebrantahuesos que se adentran desde Cazorla, tres de ellos sobrevuelan el Monte Ardal, como ya, desde hace unos años lo hacen en zona del Calar del Mundo en Tus. Estos últimos llegaron y se quedaron. Ya que el coronavirus ha llegado para quedarse a ver si se instalan también los quebrantahuesos cerquita de casa. ¿No os gustaría verlos? De momento no tenemos fotos, os hemos dejado otras de archivo de las plantas y actividades de la primavera pasada.
