Casa Rural YesteCasa Rural Yeste
Casa Rural Yeste
  • Inicio
  • Casas rurales Yeste
    • Casa rural Las Encinas
    • Casa rural Camaretas
  • Entorno
  • Blog
  • Actividades y rutas
    • Conoce Yeste
    • Ecoturismo
    • Senderismo
    • Conoce la gastronomía
    • Visitas culturales
    • Actividades
    • Conoce el Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima
  • Tarifas y reservas
    • Ofertas
  • Localización
  • Cómo llegar
Menu atrás  
FacebookTwitterInstagram

Los mejores planes con niños en el Día Europeo de los Parques

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedInEmail this to someone

Esta semana  se celebra el Día Europeo de los Parques , disfruta    haciendo una excursión en familia al parque Nacional, Natural o  espacio protegido más cercano. Aprovecha el fin de semana para hacer planes con niños y conectar con ellos a través de experiencias en estos entornos.

Nuestras casas rurales Las Encinas y Camaretas están situadas al lado de la Microrreserva del Monte Ardal y Tinjarra y próximas al Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Así que no tienes excusa para no conocerlos.

 

 

 

Desde las casas salen senderos que alcanzan la cima del Monte Ardal, a 1458 m de altitud, desde donde se divisan las sierras de pueblos circundantes, también las sierras de Moratalla en Murcia y hasta la Sagra granadina.

Es un espacio protegido que alberga plantas que son  endémicas y formaciones geológicas singulares. Es un monte interesante que alberga también un ejemplar singular de pino laricio (Pinus nigra)  cariñosamente llamado, por su forma, pino candelabro, en cuyos alrededores las flores rosas de la peonía destacan y armonizan con el gris pétreo y el verde intenso de sus hojas. Es frecuente ver algún espino albar  (Crataegus monogyna) y también Amelanchier ovalis o guillomo. No sólo plantas, con suerte los buitres campearán sobre nuestras cabezas, alguna águila, o veremos a las ardillas y a la esquiva cabra montés.

Pero no se trata en el Dia de los Parques de conocer sólo la flora y vegetación que ofrecen, o los problemas del espacio, o la fauna que los habita,  es más bien que nuestros niños tengan una relación con la naturaleza pura, no sólo la de los parques de las ciudades, y que llenemos su corazón, su alma y su cuerpo de ella para evitar lo que Richard Louv llamaba “Déficit de naturaleza” en su libro “El último niño de los Bosques”

Numerosos estudios han constatado que el contacto con la naturaleza, caminar por la montaña (dos horas, dicen algunos) es beneficioso para la salud. Ello evitaría, por citar, algunos problemas de obesidad infantil, que va en aumento, problemas respiratorios como el asma por la contaminación urbana,…etc y aumentaría el bienestar psíquico, mejoraría la concentración de los niños y les ayudaría a controlar mejor su estrés.

Ese llamado Déficit de naturaleza, ha llevado a muchos, adultos y niños, a lo que los japoneses han llamado  “baños de bosque”  (Shinrin-yoku) que potencian el sistema inmunológico ahuyentando el estrés, algo que a quienes siempre hemos vivido en el medio natural no nos resulta sorprendente.

Allí se estudia el efecto que producen los fitoncidas, Las  sustancias que emiten los árboles y plantas para protegerse pararece  son la clave, y en los bosques de más años con musgos y líquenes las concentraciones son más altas. . De hecho con algunas enfermedades como la fibromialgia los resultados están siendo incontestables. Según los pacientes participantes en este proyecto sobre Medicina Forestal llevado a cabo en los hospitales de Santa Caterina y Josep Trueta, los dolores se reducen a la mitad en los días en los que han realizado alguna actividad en espacios abiertos y naturales.

Por ello, para disfrutar de cualquier espacio natural o para un baño de bosque  beneficioso es necesario caminar con los cinco sentidos despiertos, desconectando. Sin artilugios tecnológicos que te interrumpan.  Mira u observa, huele, toca, saborea…¡SIENTE!

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on LinkedInEmail this to someone
Noticias relacionadas
¿Te apasiona observar las estrellas? Mirador Starlight en Yeste
1 Febrero, 2021
La Leyenda del Covacho del Ladrón
18 Diciembre, 2020
oferta constitución purísima en Camaretas
30 Noviembre, 2020
Casa Rural Yeste
Recomendaciones para una estancia segura en casas rurales Las Encinas y Camaretas
16 Junio, 2020
Estrofas nacidas en cuarentena.
23 Mayo, 2020
Stelling Histories: Camaretas
7 Mayo, 2020
Buscar en el sitio
Últimas noticias
  • ¿Te apasiona observar las estrellas? Mirador Starlight en Yeste
    1 Febrero, 2021
  • La Leyenda del Covacho del Ladrón
    18 Diciembre, 2020
  • oferta constitución purísima en Camaretas
    30 Noviembre, 2020
  • Casa Rural Yeste
    Recomendaciones para una estancia segura en casas rurales Las Encinas y Camaretas
    16 Junio, 2020
  • Estrofas nacidas en cuarentena.
    23 Mayo, 2020
  • Stelling Histories: Camaretas
    7 Mayo, 2020
Categorías
  • Fiestas
  • Noticias
  • Ofertas
© 2015 Casas Rurales Las Encinas y Camaretas

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies logo-footer-synergy

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más Acepto