Sí quedan días de verano, emulando la canción de Amaral, el viento no se los llevó. Son días de verano, de fiestas, jolgorio, con besos de reencuentro y abrazos y palabras bonitas, con lluvias de estrellas y sin eclipse de sol, con calorcito y baños en los ríos y piscinas.
Son días de verano en los que vivimos en el reino de la compañía y abandonamos el de la soledad.
En Yeste se acercan las fiestas patronales en honor a San Bartolomé, del 22 al 26 de agosto, pero ya todo el mes el pueblo se va llenando de visitantes, aquellos que emigraron y vuelven unos días y los turistas que vienen a conocernos.
Un amplio programa de actividades veraniegas, sobre todo para los días de prefiestas, ha sido elaborado para que satisfaga los gustos de todos los públicos. Hay actos relacionados con la cultura y el patrimonio, actividades para jóvenes y niños, otras relacionadas con la naturaleza y la educación ambiental y el conocimiento del medio, deportivas, eventos…
http://Descarga aquí el Programa de Fiestas de San Bartolomé: https://www.yeste.es/…/274-romeria-y-fiestas-de-san-bartolo… Puedes recoger el programa en la oficina de Turismo de Yeste, en la Calle del Rayo, junto al castillo. https://www.yeste.es/…/274-romeria-y-fiestas-de-
El cartel anunciador de la Romería y fiestas de San Bartolomé de 2019 es una edición del primer cartel anunciador de 1954, obra del conocido pintor local José Antonio Lozano, alcalde también en aquellos años.
.Con ocasión del Año Lozano , se cumple el centenario de su nacimiento, en Albacete, y no podía ser menos en su Yeste natal, se le está realizando un homenaje mediante numerosos actos culturales, entre los que hay una exposición de su obra desde el 3 de agosto al 2 de septiembre en el Castillo de nuestra localidad. Y en la Sala de Exposiciones de la Oficina de Turismo de Yeste está expuesta desde el 31 de julio hasta el 2 de septiembre la muestra “Las palomas tranquilas de Lozano”.
Otra exposición pictórica, distinta e interesante es la de Fernando Diaz Ge en “El Almacén”, inaugurada ayer día 13 de agosto. Arte muy singular, abstracto, figurativo…que Fernando te explica muy bien. Sus obras están a la venta, pero no el cuadro “Eureka” de su colección privada, pintado en 1998 y que me gustó mucho.
Otra actividad destacable es la represenación teatral “Malas”…. que cuenta con co-guionista con Pilar Simón, también paisana nuestra,
,y todas esas otras que os hemos dejado en el programa.
Del 22 al 26, las fiestas, pues lo de siempre: encierros desde Llano Majano, verbenas, romería de San Bartolomé la madrugada del día 24, lo que más me gusta a mí de estas fiestas. La actuación estelar este año en el recinto del Cerro será Melody, no “me mola mucho” como dicen los críos, pero a ellos sí, seguro se lo pasarán en grande.
Si necesitas alojamiento, nos ha quedado libre del 19 al 22 (mañana) de agosto en casas rurales las Encinas y Camaretas.
¡Te esperamos!