
Sí, con las escapadas de primavera, ¡despierta tus sentidos! ¿Aún no has decidido donde ir estos días de mayo? Las montañas de Yeste están espectaculares. En el entorno de nuestra casas rurales Las Encinas y Camaretas la paleta de tonalidades verde se llena con el espectacular colorido floral: las laderas parecen nevadas con las flores blancas de las jaras y jaguarzos, ahora en todo su esplendor
Las aromáticas como el tomillo y romero van un poco pasadas. Pero el intenso amarillo de las flores de las iniestas (Cytisus scoparius) que forman seto en el camino de acceso a la piscina atraen a un sin fin de pequeños invertebrados y también las espinosas aliagas. Nuestras peonías aún no han florecido, sí algunas en el monte, pero sí lo han hecho kas rosas del jardín, y de los rosales silvestres, y las azules Vincas, y las madreselvas, y el lino azul y el marfil, aún se ven orquídeas…y tantas otras florecillas silvestres….que sería imposible enumerarlas. No te lo pierdas y planifica tus escapadas de primavera, en nuestras casas rurales Las Encinas y Camaretas encontrarás un entorno natural y paisajístico privilegiado que te permitirá disfrutar de la primavera, realizar senderismo u otras actividades, y estamos muy cerquita de Yeste
Los mirlos y otros pajarillos andan ajetreados desde hace ya un tiempo por el jardín y en el pinar y bancales del entorno. Hace unos días una bandada de buitres sobrevolaban las casas rurales, la oropéndola se oye casi todas las mañanas y el cuco cantaba por Canto Rodado. Y Mansa, la zorrilla que visita a nuestros clientes desde hace unos años, continúa fiel en sus apariciones sin horario fijo. Aparece en todas las épocas del año, si planeas una escapada esta primavera seguramente la verás si nos visitas.
El oído atento, los ojos bien abiertos y una buena pituitaria para disfrutar de los aromas florales te harán disfrutar de la naturaleza en esta estación. Las escapadas de primavera no tienen desperdicio. El campo es como una exposición interpretativa en esta época, para disfrutarla con todos los sentidos. Y luego degusta en nuestros bares o restaurantes los productos de la tierra, las buenas lechugas, las verduras como acelgas y espinacas, las alcachofas ( que aquí siempre son más tardías), las habas, los ajetes tiernos o los espárragos en una buena tortilla, si es con huevos de corral o ecológicos, como los que venden Jesús y Ana Muñoz mucho mejor. Pero también el cordero segureño y el cabrito celtibérico son excelentes.
Y las abejas que vuelan de flor en flor han dado una buena miel a los apicultores de la Sierra, con una miel excelente, que nada tiene que ver con la procedente de zonas con uso de muchos productos químicos. Aquí todo es más natural, más puro, más auténtica