Архитектурный алюминиевый профиль: продукция, технология, рынок
El árbol frutal más característico de la Sierra del Segura (Albacete) es el almendro (Prunus dulcis) junto con el olivo. Este árbol que llegó a la Península Ibérica de Oriente próximo y Mesopotamia es uno de los primeros en florecer, según la latitud y la altura. Normalmente de finales de enero a marzo los más tardíos.Algunos años como este 2016 la floración se adelantó por la benignidad del clima invernal atípico en esta zona.
En la Sierra del Segura hay extensos cultivos de almendro en localidades como Molinicos, Elche de la Sierra, Férez, Socovos y Yeste.
Quienes nos visitan ya pueden disfrutar del espectáculo que supone su floración mientras se aproximan a la sierra,las plantaciones de las fincas de la Matanza en Hellín son las primeros que se divisan. Pero conforme avanzan hacia Elche de la Sierra y la aldea de Peñarrubia el espectáculo continúa.
En Yeste los almendros no ocupan extensiones tan amplias, pero hay rincones maravillosos donde fotografiarlos, olerlos, pasear junto a ellos...En las inmediaciones de nuestras casas rurales las Encinas y Camaretas tenemos un bancal con almendros.
Son las primeras flores antes de llegar a la primavera. Su perfume embriaga. Las flores, rosadas o blancas según la variedad, invitan a que las fotografiemos. En las noches de luna llena un paseo de un kilómetro desde las casas rurales Las Encinas y Camaretas, en la aldea de Bochorna, hasta la aldea vecina de la Moraleda para contemplar más almendros floridos no tiene desperdicio.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué florecen los almendros tan temprano? Te lo explicamos in situ.